por admin | Feb 21, 2019 | Novedades
Mediante la implementación de un sistema de concentrado de efluentes integrado al sistema de recuperación de metanol, se ha logrado reducir el consumo de vapor, siendo el mismo el equivalente al de cada uno de dichos sistemas por separado.
Ese ahorro asociado a un manejo del concentrado que es enviado al tratamiento de glicerina para su recuperación, y sumado a la condensación de los vapores produciendo agua caliente de calidad (sin necesidad de emplear un condensador con agua de torre, y/o sistemas de múltiples etapas), hacen al sistema sencillo y fiable.
El sistema se auto regula conforme la cantidad de agua de lavado empleada en el proceso.
El agua que no es re utilizada en la etapa de lavado se emplea en la dilución de soda cáustica de la etapa de pretratamiento, o bien en la fluidificación de las borras a la salida del separador centrífugo de pretratamiento.
En síntesis, el sistema contribuye a reducir la huella de agua y la huella de carbono de una unidad con efluente acuoso en general, y en el caso de las unidades de biodiesel, integración mediante, permite ir hacia un sistema “cero efluente”.
Mitigación del impacto ambiental por Ton de biodiesel (comparado a un sistema de 2 etapas)
Ahorros:
- 35 – 50 Kg de vapor
- 0,24 m3 de agua tratada a reponer en torres de enfriamiento
- 3,2 Kwh de energía eléctrica
- 6,4 lts. de efluente a disponer
9,5 a 12,5 Kg de CO2 (sin considerar la disminución asociada al ahorro de energía eléctrica – depende de su fuente de generación-)
por admin | Feb 21, 2019 | Novedades
Durante el período 2018 APROXAR en conjunto con una Empresa de informática ha logrado desarrollar una aplicación específica, en base a las necesidades de la Empresa y a la forma de trabajo que la misma ha ido desarrollando con el paso del tiempo.
Dicha aplicación ha logrado fusionar varias áreas, tales como; Comercialización, Producción, Calidad, Compras, Administración y RRHH, con el objetivo fundamental de optimizar tiempos y tareas a ejecutar, permitiendo así reducir costos, simplificar documentación y evitar errores en su duplicación.
Se parte de la generación del Presupuesto/Oferta para un determinado trabajo (externo/interno), el cual una vez adjudicado por el Cliente (o aprobada su ejecución en el caso de los internos), se da de alta en la Intranet y comienzan a generarse de forma automática documentos tales como el Cronograma de trabajo, el Listado Maestro de Documentos a Entregar, la Planificación de dicho trabajo, la Distribución de horas para cada una de las áreas a intervenir en dicho proyecto, etc., al igual que todos los avisos recordatorios correspondientes tales como las fechas de facturación y cobro correspondientes, el envío de la Satisfacción al Cliente, el Mensaje de fin de Proyecto, etc., como también se generan los indicadores asociados, los cuales se van completando a medida que se carga la información asociada durante la ejecución el proyecto.
La aplicación además posee un desarrollo que permite el seguimiento de la evolución de los proyectos y objetivos de la Empresa, así como el de la política trazada y el de los riesgos a los cuales la misma se enfrenta, dando así una herramienta a la Dirección para tomar resoluciones contando con los indicadores en tiempo real.
por admin | Feb 21, 2019 | Novedades
Durante el período 2017-2018 APROXAR en conjunto con una Empresa de Programación se ha logrado desarrollar una Aplicación específica para operar sobre la base de Autodesk y así cubrir las necesidades de la Empresa según su forma de trabajo, desarrollada a lo largo del tiempo.
La Aplicación ha logrado fusionar distintas actividades que se desarrollan en el Área de Producción entre Oficina Técnica y Oficina de Proceso, con el objetivo fundamental de optimizar tiempos y tareas a ejecutar.
Se comienza a desarrollar el trabajo a partir de la generación de una Planilla Excel en la cual, a través de distintas vinculaciones entre las propiedades físicas de los fluidos, los diámetros de las cañerías a utilizar, las velocidades límite asignada a los diferentes fluidos, etc., se confecciona el listado completo de Líneas a ser utilizadas en los P&ID. Esa información es “levantada” por el AutoCad (tomando cada línea todas las propiedades que se le han asignado) al confeccionar los P&ID.
Culminado el P&ID, se continua con la vinculación entre AutoCad y Excel, para extraer en plantillas previamente diseñadas por APROXAR sobre éste último, todas las especificaciones de los diferentes elementos de líneas presentes en el P&ID (válvulas –esféricas, globo, aguja, de seguridad, fuelle, etc.-, trampas de vapor, placas orificio, visores, transmisores – electrónicos o no-, retenciones, etc.), los cuales son entregados al Cliente en archivos individuales, con el fin de poder ser lo más práctico posibles al momento de enviar la documentación a los diferentes Proveedores que deberán cotizarlos.
La ventaja de contar con esta vinculación entre el AutoCad y el Excel es que cualquier cambio que se deba hacer en los P&IDs quedan reflejados de forma automática en todos los archivos o documentos vinculados, es decir, que se actualizan las especificaciones y cómputos sin necesidad de tener que hacerlo a mano o por duplicado. Por otro lado, con la inteligencia dotada a la Aplicación, se garantiza que TODO elemento del P&ID se encuentra en una especificación, sin posibilidad de error u omisión del mismo, y sin la necesidad de chequeo y agregado manual, con la consiguiente eliminación del error humano asociado.
Comentarios