Mediante la implementación de un sistema de concentrado de efluentes integrado al sistema de recuperación de metanol, se ha logrado reducir el consumo de vapor, siendo el mismo el equivalente al de cada uno de dichos sistemas por separado.
Ese ahorro asociado a un manejo del concentrado que es enviado al tratamiento de glicerina para su recuperación, y sumado a la condensación de los vapores produciendo agua caliente de calidad (sin necesidad de emplear un condensador con agua de torre, y/o sistemas de múltiples etapas), hacen al sistema sencillo y fiable.
El sistema se auto regula conforme la cantidad de agua de lavado empleada en el proceso.
El agua que no es re utilizada en la etapa de lavado se emplea en la dilución de soda cáustica de la etapa de pretratamiento, o bien en la fluidificación de las borras a la salida del separador centrífugo de pretratamiento.
En síntesis, el sistema contribuye a reducir la huella de agua y la huella de carbono de una unidad con efluente acuoso en general, y en el caso de las unidades de biodiesel, integración mediante, permite ir hacia un sistema “cero efluente”.
Mitigación del impacto ambiental por Ton de biodiesel (comparado a un sistema de 2 etapas)
Ahorros:
- 35 – 50 Kg de vapor
- 0,24 m3 de agua tratada a reponer en torres de enfriamiento
- 3,2 Kwh de energía eléctrica
- 6,4 lts. de efluente a disponer
9,5 a 12,5 Kg de CO2 (sin considerar la disminución asociada al ahorro de energía eléctrica – depende de su fuente de generación-)
Comentarios